Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo reconocer una piel deshidratada?
La piel deshidratada tiene un aspecto apagado y sin luminosidad, su textura es áspera y seca, y puede mostrar descamación. Es una piel con falta de suavidad y elasticidad. La piel puede dar una sensación de ardor o picazón después de un baño o una ducha.
¿Cómo identificar una piel sensible?
La piel sensible suele ser una piel clara, fina, con rojeces. La piel suele reaccionar a los estímulos como el calor o el frío y es propensa a las quemaduras solares. La piel sensible también puede reaccionar a los productos de cuidado personal y cosméticos. Por lo tanto, sólo se deberían utilizar productos cosméticos libre de alérgenos.
¿Cómo puedo reconocer las líneas de expresión?
Las líneas de expresión son las primeras en aparecer debido a los movimientos faciales que hacemos con frecuencia: sonreír, torcer la boca o fruncir el ceño. En un principio estas líneas desaparecen con rapidez, pero a largo plazo es probable que se formen arrugas más profundas.
¿Cómo puedo reconocer las arrugas profundas?
Las arrugas son una de las consecuencias del proceso de envejecimiento, ya sea fisiológico o inducido. Las arrugas profundas se pueden reconocer si al despertar por la mañana se observa claramente arrugas más profundas en el rostro, por ejemplo, en la frente y/o alrededor de la boca, y que no se desvanecen en el transcurso del día.
¿Cómo se reconoce la pérdida de volumen?
A medida que envejecemos, los signos de la pérdida de volumen hacen que la línea mandibular sea más ancha y laxa, que las mejillas sean más aplanadas, y que las comisuras bucales apunten hacia abajo. La causa de la pérdida de volumen es una disminución del ácido hialurónico, una sustancia que forman las células epiteliales y que es parte del tejido conectivo. Da volumen y humedad a la piel.
¿Cómo puedo reconocer la pigmentación?
La hiperpigmentación aparece cuando se produce melanina en exceso en ciertas zonas de la piel. La pigmentación se puede reconocer por su aspecto de color marrón claro o color marrón oscuro. Las manchas pigmentarías suelen ser más grandes que las pecas.
¿Cómo puedo reconocer la flacidez de la piel?
La piel pierde su elasticidad y se convierte en menos flexible, especialmente en el cuello. Además, exhibe signos de descolgamiento en la línea de la mandíbula, el escote y en las mejillas. La flacidez de la piel también muestra matices o surcos profundos, que pueden ser confundidos con arrugas.
¿Cómo puedo reconocer la piel apagada?
Cuando la piel envejece, la microcirculación se ralentiza debajo de la epidermis. Como resultado, la piel no recibe suficientes nutrientes para crear células nuevas. Es por esto que pierde su brillo y aspecto sano y puede parecer apagada y grisácea.
¿A qué edad debo usar crema facial antiarrugas?
Cada persona es un mundo, y cada piel es diferente. Por eso no existe una edad exacta a partir de la cual se debe utilizar una crema facial anti-envejecimiento. En este aspecto, la edad de la piel es más importante que la edad biológica real. La genética contribuye al menos en un 20% en el envejecimiento de la piel, y los factores externos contribuyen hasta un 80%. Fumar, quemaduras debido a exposición solar y nutrición son algunos factores que afectan a la edad percibida de la piel. A partir de los 25 años es buen momento para empezar con cremas anti-envejecimiento y alrededor de los 50 años una crema antiarrugas más potente que además actúe contra la flacidez.
¿Cómo debemos aplicar un sérum?
La aplicación de un sérum se debe hacer posterior a la limpieza de la piel y siempre antes de la crema hidratante. Se debe aplicar unas gotas de producto y distribuir con ambas manos desde dentro hacia fuera del rostro, con movimientos largos y ligeramente ascendentes.
¿Cómo aplicar una mascarilla facial?
Antes de aplicar una mascarilla facial hay que limpiar cuidadosamente la piel. Aplicar una capa de la mascarilla sobre la piel bien limpia y dejar actuar durante unos 10 minutos. Luego enjuagar con agua tibia o retirar con una toalla. Para potenciar los efectos se puede dejar actuar durante toda una noche.
¿Cómo aplicar una crema o un gel para el contorno de ojos?
Aplica una pequeña cantidad de producto sobre cada sien y con la ayuda del dedo anular realiza suaves golpeteos desde fuera hacia adentro. Dejar absorber el producto. Las cremas para el contorno de ojo aseguran que el exceso de humedad bajo los ojos se elimine y reducen la hinchazón. Además reduce la aparición de ojeras y tiene un efecto antiarrugas inmediato.
¿Tienen fecha de caducidad los productos cosmecéuticos?
Nuestros productos sin abrir tienen una vida útil de 3 años después de la producción. Una vez que los productos están abiertos, la eficacia de los ingredientes de forma óptima será hasta 12 meses después de la apertura. La caducidad del producto una vez abierto se podrá observar en el embalaje de los productos indicado con un símbolo de un tarro y una M (de mes).
¿Con qué frecuencia debo limpiar mi piel?
Cada día somos más conscientes sobre la importancia de la limpieza de la piel, ya que la limpieza facial es fundamental para una piel sana. La piel se debe limpiar por la mañana y por la noche.
¿Por qué debo limpiar mi piel?
El sistema de reparación de la piel funciona a una gran velocidad por la noche, es cuando la piel se repara del daño acumulado sufrido durante el día (agresiones ambientales, rayos UV, radicales libres y otros estímulos nocivos). Con una suave emulsión o bálsamo de limpieza se pueden eliminar rápidamente maquillaje, partículas de suciedad e impurezas de forma inmediata. La limpieza de la piel nos asegura que los ingredientes cosmecéuticos penetren bien en la piel.